El alma del capitalismo


PoreGov- Postado em 04 março 2011

Autores: 
GREIDER, William

Si alguna vez se comprobara que el capitalismo tiene un
alma, probablemente estaría ubicada en las cualidades
místicas del capital mismo. La sustancia nace como
simples ahorros personales y ganancias empresariales y
luego fluye como el oxígeno a través de canales laberínticos
para llegar al corazón de la vida económica. Una vez que
se puso en movimiento, el superávit (que Marx denominó
provocativamente ?mano de obra almacenada?) se
convierte en uno de los tres factores clásicos de producción
del capitalismo, junto con la mano de obra humana y la
naturaleza (la tierra y los recursos consumidos durante la
producción). El capital aporta el dinero para construir la
fábrica, compra las máquinas y paga las facturas hasta que
la compañía pueda producir, vender la mercadería y obtener
utilidades para que los prestamistas e inversionistas puedan
recuperar su dinero con el incremento esperado. No es
simple pero es la esencia del capitalismo.

Retirado do site: http://www.inti.gov.ar/pdf/manoN5.pdf

Dia: 16/11/2009

AnexoTamanho
33411-42911-1-PB.pdf432.46 KB